AJI DE GALLINA

El ají de gallina es, como muchos platos peruanos el resultado de un grandioso mestizaje entre la cocina española y la nativa Peruana.
La influencia sobre este puede remontarse a la época colonial europea, en donde España después de años de influencia e invasiones por parte de los Romanos y los moros crea un plato denominado “manjar blanco” que consistía en gallina deshilachada con hebras de azafrán, agua de rosas, leche de cabras, almendras y harina de arroz.
- 2Pechugas
- 4Ají amarillo
- 0Kilo de Queso parmesano
- 50Gramos de Margarina
- 50Gramos de Pecana
- 2Tomate
- 1Cebolla roja
- 2Huevos
- 4Papa amarilla
- 6Aceituna botija
- 2Tazas de Arroz
- 1Taza de Leche evaporada
- 4Lonjas de Pan de molde
- Pimienta al gusto
- Para 6 personas
- Tipo: Hervido y Cocido
- Tiempo preparación 30 min.
- Tiempo cocción 60 min.
Limpiar las pechugas, y cocinarlas en agua que la cubra junto con la cebolla y el tomate cortados en cuartos, sal y pimienta. Una vez esté cocida (40 mins aprox), colar el caldo, reservarlo y retirarle la piel a la gallina, deshilacharla de forma gruesa y reservarla junto con un poco de su líquido de cocción.
Picar finamente la cebolla. Retirarle las venas y pepas al ají amarillo y licuarlo.
Remojar el pan en la leche y licuarlo.
Sancochar las papas, pelarlas y cortarlas en rodajas.
Sancochar los huevos, pelarlos y cortarlos en octavos.
Cocinar el arroz con un poco de ajo molido.
Freír en la margarina la cebolla junto con los ajos molidos, cuando este transparente agregar el licuado de ají amarillo hasta que este casi seco, enseguida la pasta de ají mirasol y cocinar por cinco minutos. Agregar una taza del caldo de cocción y el pan remojado, la carne deshilachada., sal, pecanas picadas y queso parmesano. Agregar más caldo de ser necesario hasta obtener el punto de consistencia necesario,
Servir en un plato las papas en rodajas, encima de estas la gallina con su salsa, acompañar de arroz blanco y decorar con un trozo de huevo, una aceituna y una hoja de lechuga.
ENLACE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario